El Proyecto TAO se consolida como terapia alternativa de alcance internacional

El Proyecto TAO se consolida como terapia alternativa de alcance internacional

El programa de terapia asistida con leones marinos de Fundación Río Safari Elche cierra su décima temporada con más de 2.500 participantes y una creciente demanda del público extranjero

El Proyecto TAO de Fundación Río Safari Elche sigue creciendo. Este programa de terapia asistida con leones marinos ha cerrado su décima temporada con un balance muy positivo y una creciente proyección internacional. Este verano ha contado con la participación de dos usuarios procedentes de Austria y Puerto Rico; que se suman a la demanda de información y plaza por parte de público extranjero. También crece dentro del territorio nacional, ya que en 2016 han participado en las terapias usuarios de 15 provincias diferentes.

terapia_leonesmarinos_geriatrico_riosafari

La demanda para participar en las terapias está en continuo crecimiento. En esta temporada han participado un total de 337 usuarios, una cifra mucho mayor de la registrada en la edición inicial de 2007, cuando fueron 93 las personas que se sometieron a estos baños. Desde la primera experiencia en 2006, el Proyecto TAO ha contado con cerca de 2.500 participantes que de forma directa o indirecta se han beneficiado de las ventajas terapéuticas de los leones marinos. Las terapias tienen lugar entre los meses de mayo y septiembre en las instalaciones de Río Safari Elche bajo la supervisión y dirección de los entrenadores de los animales

Esta temporada han tratado 29 diagnósticos diferentes, tales como parálisis cerebral, síndrome de Down, trastorno del espectro autista o síndrome de West; que han representado a la mayoría de participantes. También se han tratado grupos de tercera edad, en los que participó una mujer invidente; afectados por esclerosis múltiple, mujeres con cáncer de mama y menores tutelados, entre otros. Estos colectivos han estado organizados en 13 entidades y seis grupos homogéneos. Los grupos participantes este año corresponden a un amplio espectro de edades, desde niños con 12 meses hasta mayores de 45 años. La mayoría de beneficiarios son niños menores de 12.

riosafari_terapia_leonesmarinos

“La estimulación en edades tempranas es más eficaz para el desarrollo óptimo de distintas áreas debido a la plasticidad del cerebro. Aunque nuestras terapias también tienen cabida para los participantes de mayor edad teniendo otros fines terapéuticos”, explica María Galvañ, terapeuta ocupacional de Fundación Río Safari Elche. y una terapeuta ocupacional. Mediante esta terapia alternativa se trabajan las áreas motora, cognitiva, social y emocional, además de tener en cuenta la calidad del sueño y la sobrecarga familiar de cada usuario. También se ha evaluado el concepto de imagen corporal en mujeres con cáncer de mama. Las terapias son gratuitas para los partic

terapia_leonesmarinos_sindromedown_riosafari

ipantes y se financian gracias a la colaboración de entidades colaboradoras, cuyo apoyo es fundamental para que el Proyecto TAO siga hacia adelante. Colaboran las empresas del calzado ilicitano Fundación Pascual Ros Aguilar de Mustang, Fundación Juan Perán Pikolinos, Porronet, Is To Me y Tempe. Además, Grupo Antón colabora en la difusión.

Formación

La formación es otro de los objetivos de Fundación Río Safari Elche, que este año ha vuelto a estar representado en el Máster de Terapia Asistida del ISEP (Instituto Superior de Estudios Psicológicos) con sendas ponencias en Madrid y Barcelona. La experiencia terapéutica con leones marinos también ha sido explicada en el grado de Terapia Ocupacional de la UMH (Universidad Miguel Hernández) y en el Congreso Internacional de Terapia Ocupacional que tuvo lugar en San Juan de Alicante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.