

La idea de esta iniciativa le surgió a Pedro Morell, profesional ilicitano especializado en el cuidado de palmeras, al pensar en unir esta tradición ilicitana tan arraigada y basada en una de las mayores riquezas de la ciudad, su palmeral (Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco) con un fin de responsabilidad social como es la colaboración con la Fundación Elche Acoge, que desde hace 20 años llevan adelante una importante labor con uno de los colectivos más desfavorecidos.
Pedro Morell encontró rápidamente en la Fundación Río Safari una total colaboración, ya que como ha como ha explicado su presidenta, Andrea Ibáñez, “desde esta Fundación no dudamos en apoyar cualquier iniciativa de estas características y con ésta especialmente porque además tiene otro fin, la de mantener una tradición que sería una pena perder, sin olvidar que propicia una actividad familiar muy entrañable”.
Las firmas voluntarias que colaboran inicialmente con este proyecto como punto de venta altruista son Río Safari Elche, Vs Supermercados y Madecor Carpintería, y todo apunta a que durante la campaña serán más las firmas que se sumen a esta iniciativa, tanto como punto de ventas como con aportaciones diversas.

Para fomentar la venta de las “atxes” solidarias y contando con la colaboración de Símbolo Ingenio Creativo, se pone en marcha toda una campaña de comunicación fundamentada en los valores de la tradición, la solidaridad y el patrimonio que representa la riqueza natural del palmeral de Elche.