Un proyecto operativo desde hace casi 20 años, desarrolla un programa de asistencia para colectivos vulnerables
Fundación Río Safari Elche comienza su nueva temporada de terapias intensivas, destinadas a familias que presenten Trastorno del Espectro Autista (TEA), Síndrome de Down, Parálisis Cerebral Infantil u otras realidades vinculadas a la diversidad funcional y social.
El Proyecto de Terapia Asistida con Otáridos (TAO) lleva desde 2006 desarrollando un programa adaptado a todo tipo de asistentes. El equipo de terapeutas ocupacionales es el que se encarga de crear un ambiente cómodo, relajado y ajustado a cada tipo de entidad y de familia. Siempre recordando a los usuarios las normas antes de que aparezcan los leones marinos, para asegurar el cuidado del animal y evitar situaciones de estrés innecesario.
A través de un estudio interno de la propia Fundación, se está analizando a un grupo control para diagnosticar la evolución del mismo y los resultados en los asistentes del grupo. De momento, las respuestas al programa son positivas. Con testimonios como los de los papás de Chloe y de la mamá de Roque, Ángela.
«Chloe ha aprendido a gestionar las esperas y ha mejorado mucho en el juego en equipo», nos afirmaba Leyre, mamá de Chloe.
Este último mes, algunos medios de comunicación han dado voz a este proyecto. Onda Cero Elche, Cadena Ser, Herrera en COPE y TeleElx se han encargado de contar, de la mano de la directora de la Fundación, Andrea Ibáñez Kühn, lo que hay detrás de cada sesión y cómo se trabaja con los asistentes.
Las entrevistas están disponibles en el perfil de Instagram de la Fundación Río Safari Elche o a través de los enlaces anteriores.