Tras un proceso de más de 4 años, 2 inspecciones con inspectores nacionales e internacionales y numerosos informes de trabajo, en abril de 2023 Río Safari Elche ha obtenido la Acreditación y Membresía Completaen la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA).
EAZA es considerada la comunidad más importante en la red de trabajo de zoos en Europa, ya que la membresía se encuentra condicionada a exhaustivos controles y una exigencia de calidad elevada en todos los propósitos que rigen la labor y la toma de decisiones de un zoo progresivo en el siglo XXI. La Asociación homóloga de EAZA en España es AIZA, o Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios, y que aúna también a los compañeros y compañerasde zoos miembro en Portugal. Las líneas de trabajo de AIZA y EAZA están en concordancia; su misión en ambos casos es establecer los estándares de trabajo de los zoos modernos, a través de un enfoque transparente y colaborativo en el manejo de poblaciones, cuidado y bienestar de animales, educación en conservación e investigaciones científicas. Para ser miembro, el zoo tiene que pasar una serie de inspecciones muy rigurosas en la observancia de todos lo puntos anteriormente mencionados, en mucha mayor profundidad que las inspecciones que son obligatorias por ley para zoos en España.
Rio Safari feat. EAZA
Río Safari Elche solicitó el proceso de acreditación e inspección para tanto AIZA como EAZA en 2018, y pasamos conjuntamente la primera inspección a finales de 2019, con dos inspectores españoles, un inspector internacional y un
informante de EAZA que documentaba todo el proceso, con toma de imágenes y redacción de todas las cuestiones observadas durante la inspección y seguimiento posterior con el equipo de RSE. AIZA otorgó membresía a Río Safari Elche; EAZA, por su parte, concedió Membresía Temporal. La categoría de Membresía Temporal es una conclusión que ocurre habitualmente, cuando EAZA inspecciona un zoo; quiere decir que los inspectores advierten aspectos que son mejorables, pero, basándose en el informe, el Comité de Ética y Membresía tiene confianza en que el zoo está en el «buen camino» y que la consecución de los estándares exigidos es viable y realista en un plazo temporal, si al zoo se le proporcionan las herramientas de los Grupos de
Trabajo de EAZA, como por ejemplo sus recursos educativos y formativos, o las recomendaciones e indicacionesde los propios inspectores.
A finales de 2022, Río Safari Elche recibió nuevamente la visita de los inspectores, que pudieron constatar todas las mejoras implementadas, tanto en instalaciones, como en metodologías de trabajo. RSE no sólo había realizado los cambios necesarios para cumplir con los e s t á n d a r e sde EAZA, sino que nuevos proyectos habían sido desarrollados al mismo tiempo, como por ejemplo la construcción de una instalación para leopardos de Sri Lanka, o la reforma de la instalación de chimpancés. En consideración de las circunstancias que han afectado a todo el mundo en los años 2020-2022, en los cuales RSE ha perseverado e incluso ha excedido los esfuerzos para situarse entre los mejores zoos, se prueba, y ha sido visto como signo positivo, la firmeza del compromiso y la motivación del equipo de nuestro parque por esa posición como zoo acreditado por AIZA y EAZA, que nos compele a seguir trabajando para integrarnos como miembros y aliados meritorios de una c o m u n i d a dde instituciones con un trabajo muy significativo, el de conservar especies trabajando e investigando conjuntamente, y esforzándose por educar a miembros del público sobre esa necesidad.
Obietivo: la reproducción del hipótamo pigmeo
El hipopótamo pigmeo es una especie amenazada, presente en nuestros días en territorios extremadamente fragmentados en parches de bosque de humedal de solo cuatro países de África Occidental, que son Liberia, Guinea, Sierra Leona y Costa de Marfil. Las últimas estimaciones calculaban la presencia de, como máximo, 2000 a 3000 hipopótamos pigmeos en estado salvaje, en 2008.
Si todo el proceso de conservación y adaptación va bien el objetivo sería culminarlo con la reproducción de esta especie amenazada por primera vez en Río Safari Elche.
Leopardo Sri Lanka
El leopardo de Sri Lanka es una subespecie amenazada que se encuentra clasificada como Vulnerable en la Lista Roia de Especies Amenazadas de la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). La incorporación de dos ejemplares a Río Safari Elche sigue
las indicaciones del p r o g r a m ade conservación, a nivel europeo,o EEP
Los Centros de Rescate CITES
Los Centros de Rescate CITES fueron creados en 2015 con la colaboración de la autoridad administrativa CITES y con el apoyo de la Fundación Banco Santander. El CITES o Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre tiene como objetivo preservar la conservación de las especies amenazadas de fauna y flora silvestres a través del control de su comercio. El principal cometido de CITES es establecer una red mundial de controles del comercio internacional de especies silvestres amenazadas y de sus productos, exigiendo la utilización de permisos oficiales para autorizar su comercio.